
En este caso la idea era generar una imagen que atrajese lo suficiente la atención de los lectores, como para que quisiesen saber más sobre las bombillas de bajo consumo (Compact Fluorescent light bulbs o CFL).
Preparando la imagen, descubrimos cuatro mayores obstáculos a superar.
El primero fue la CFL iluminada por si misma, que fue la que fijó la exposición final. Solo con esto, hubiésemos tenido el resto de la bombilla bastante oscura. Esto puede resolverse combinando la exposición del CFL (considerada como luz ambiente) y algún flash. En principio, la cosa no es muy diferente de utilizar un flash de relleno a pleno sol.
Segundo, la parte que se ilumina de la bombilla es blanca, incluso antes de encenderla. Por lo tanto no debe recibir nada de flash, lo cual es complicado puesto que llega directamente hasta la base de la misma que queremos iluminar completamente con esos flashes.
Tercero, la luz debe brillar, incluso con la base completamente visible y aparentemente desconectada de la corriente.
Cuarto, y esto es una consecuencia de haber resuelto el tercer problema, ya podemos hacer que la bombilla parezca "flotar" en el aire.
Empezando con el asunto de la bombilla brillante, simplemente necesitamos diseñar una lámpara invisible. Es algo muy sencillo, pero hay que tener cuidado, estamos trabajando con corriente alterna de voltaje elevado.
(No bromeo, todo esto te puede matar. Básicamente puede desfibrilar tu corazón si lo haces mal. No juegues con esto, a menos que sepas lo que estás haciendo. Strobist.com lleva en marcha menos de tres meses y no necesito ponerme a matar lectores)
Lo que he hecho ha sido soldar unos cables directamente al casquillo de la bombilla. Soldando los dos cables en el mismo lado, puedo fotografiar el CFL desde el otro lado y hacer que parezca que no está conectado a la corriente:

Los estudios son simplemente aburridas habitaciones grandes. La "iluminación de estudio", es bastante limitada. Intenta aprender a separa los términos, "estudio" e "iluminación" en tu mente. Existe una asociación innecesaria entre estos dos términos.
El coste total de todo este montaje en la tienda de bricolaje: Un par de euros para el listoncillo, 1.24$ para el cable prolongador (simplemente corté la hembra y lo soldé a la bombilla) y cuarenta céntimos para la cartulina. Un poco de cinta aislante y ya estamos dispuestos para continuar.




Lo único que nos falta es añadir algo de color y tonalidad al fondo. Para eso utilicé un tercer speedlight (un SB-800) con un filtro azul apoyado sobre unos libros.
Los tres flashes están usados en manual para tener un control completo. El flash del fondo está disparado a mucha potencia porque la cartulina negra se comía la luz a raudales. Los flashes laterales están disparados a solo 1/64 de su potencia.

Con el photoshop he tocado prácticamente nada la foto. Solo he clonado un trocito de estaño de la soldadura en la base (lo puedes ver en las fotos intermedias, antes de la final). El tamaño de la soldadura era una cuestión de conflicto de intereses entre seguridad y visibilidad. La seguridad fue quien ganó.
La mayor parte del crédito de esta foro lo tiene Nikon. La D200 (prestada) que utilicé para hacer esta foto es algo increible. Quiero una. O Dos.
Todas mis cámaras las compra The Sun - y no me quejo, que conste. Pero eso significa que no tengo ningún control sobre cuando podré cambiar de equipo y cual será el sustituto. Si de mi dependiese, estaría encantado si pudiese cambiar mis dos D2h por una D200. Así de buena es.
Si esto hubiese sido un encargo de los habituales, de un día para otro, nunca hubiese quedado así. Pero depender solo de tus calendarios - y teniendo mucho tiempo para ir resolviendo todos los problemas -, es posible encontrar el camino hacia esa foto que te has imaginado.
Por cierto y ya que hablamos de bombillas de bajo consumo, si las instalas en tu casa ahorraras todos los días al utilizarlas.
Y si no necesitas ahorrar dinero porque ya tienes bastante, úsalas de todos modos. Puedes utilizar ese dinero que ahorres para comprarme una de esas D200 para mi cumpleaños.
Todas las fotos @ David Hobby, 2006
Cámara: Nikon D200
Objetivo: Nikkor Micro 55/2.8
Flashes: (2) Nikon SB-26, con snoot en soportes a los lados, (1) Nikon SB-800 (apoyado en libros) para el fondo
Disparadores: Pocket Wizards